La vista
El sentido de la vista es el que nos permite percibir
sensaciones luminosas y captar el tamaño, la forma y el color de los objetos,
así como la distancia a la que se encuentran. Estas sensaciones llegan a través
de los ojos, órganos encargados de la visión. Dentro del mismo se
encuentran células receptoras que se encargan de armar las imágenes
de los objetos y trasmitirlas al cerebro. El ojo es un órgano muy delicado. Su
parte posterior está protegida por los huesos del cráneo y la cara. Su parte
delantera es protegida del polvo y otros cuerpos extraños por las cejas, las
pestañas, los párpados y las glándulas lagrimales.
El tacto
El sentido del tacto o mecano
recepción es aquel que permite a los organismos percibir cualidades del objeto
y medios como la presión, temperatura, aspereza o suavidad, dureza, etc. En el
ser humano se considera uno de los cinco sentidos básicos. El sentido del tacto
se halla principalmente en la piel, órgano en el que se encuentra n diferentes
clases de receptores nerviosos que se encargan de transformar los distintos
tipos de estímulos del exterior en información susceptible para ser
interpretada por el cerebro. La piel se divide en tres capas: epidermis, es la
capa superficial, la dermis y la hipo-dermis que es la capa más profunda.
Si palpas tu nariz de arriba abajo con los dedos notaras que la parte de
arriba es más dura, estas tocando los huesos nasales. El resto de la nariz es
más blanda, está formada por cartílago. Tu nariz tiene dos agujeros, los
orificios nasales. Seguro que alguna vez has hurgado con el dedo en la nariz y
has comprobado cómo estos orificios se
continúan hacia adentro con dos
cavidades. Las fosas nasales están separadas por una pared, el tabique nasal.
Los
sentidos inundan el mundo en el que vives. Seguro que
alguna vez te ha llamado la atención el sonido del mar, del viento o de
la lluvia al caer. Seguro que te alegras
cuando escuchas tu música favorita. Haz prueba, cierra los ojos un
momento. ¿Cuántos sonidos logras distinguir? ¿Cómo sabes decir de donde proceden?
El oído es un órgano que te permite relacionarte con los demás y con el mundo que te rodea.
Además, en el oído esta también el sentido del equilibrio.
El gusto
Si miras tu lengua delante de un espejo observaras unas pequeñas elevaciones, son las papilas
gustativas. En las papilas gustativas está el sentido del gusto. Gracias a este
sentido somos capaces de diferenciar los distintos tipos de sabores. Cuando un
alimento llega a la boca y se mezcla con la saliva, las papilas envían la
información del sabor al cerebro.
Existen cuatro tipos de sabores básicos: el dulce, el salado, el agrio y
el amargo. En las distintas zonas de la lengua se captan un sabor diferente.
Así, en la punta de la lengua están las papilas del sabor dulce y muy cercano
las papilas del sabor salado; en los lados se sitúan las papilas del sabor
agrio y en la zona de atrás las del sabor amargo. El sentido del gusto está muy
relacionado con el olfato.
Para comprender mejor mira este vídeo educativo
Y ahora una simple pregunta que tendrás que responder en los comentarios:
¿Qué otras características conoces de los sentidos?
R//
Esta información esta muy compleja, pues no he encontrado otras características para decir u opinar.
ResponderBorrarTambién los sentidos son los que están conectados con el cerebro y el sistema nervioso y así podemos realizar bien todas las funciones del cuerpo.
ResponderBorrarLa información esta muy bien y con el vídeo esta aun mejor. En esta información nos dice para que sirven los cinco sentidos.
ResponderBorrarMuchas gracias por sus comentarios, la información está completa lo sé.
ResponderBorrar